Limpieza de puntos negros por el proyecto Libera

INFORMAR DE UN PUNTO NEGRO PARA QUE LO LIMPIEN

Video YT 0:33 Proyecto Libera 25/10/2023 Seguro que alguna vez has visto un punto negro ¡Pero que no se quede ahí! ACTÚA.
Desde el Proyecto LIBERA queremos hacer todo lo posible por acabar con todas aquellas zonas donde se depositan grandes cantidades de residuos, para ello, requerimos vuestra colaboración haciéndonos llegar mediante un formulario esas zonas donde hay un acúmulo excesivo de basuraleza.

La FEPyC y ADESP organiza un Punto de Recogida en la Playa de la Barraca Quemada (Manga del Mar Menor)

La Federación Española de Pesca y Casting organiza la recogida en la Playa de la Barraca Quemada y sus inmediaciones del litoral murciano. Será una recogida en la que se aportará todo el material adecuado higiénico-sanitario. Durante la recogida se separarán y caracterizarán los residuos recogidos, para posteriormente depositarlos en los contenedores de reciclaje.
La Playa de la Barraca Quemada se encuentra en la costa del Mar Menor en la Región de Murcia, muy próxima a la Manga del Mar Menor. Una playa extraordinaria y que procederemos a liberar de basuraleza y residuos.

GreenSportFlag en el Campeonato del Mundo de  Mar Costa U16 y U21

GreenSportFlag en el Campeonato del Mundo de Mar Costa U16 y U21

Nuestros jóvenes deportistas, se encuentran actualmente en #Peñiscola entrenando, concienciados con la importancia de cuidar el medio ambiente, ondean la #GreenSportFlag en el Campeonato del Mundo de  Mar Costa U16 y U21,otorgada por tratarse de un Campeonato sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Consejo Superior de Deportes
SEO/BirdLife Ecoembes Asociación del Deporte Español #Ecoembajadores #ProyectoLibera #basuraleza

PRESENTACIÓN RESULTADOS ESTUDIO IMPACTO CAMBIO CLIMÁTICO CAZA Y PESCA CONTINENTAL.

El 22/09/2021 la FEPYC, encabezada por su presidente igualmente en representación de ADESP, participó en el seminario virtual de la presentación de resultados del estudio “Impactos, vulnerabilidad y bases para la adaptación al cambio climático del sector de la caza y la pesca continental”, ejecutado por Anthesis Lavola y coordinado por la

1m2 por las Playas y Mares

1m2 por las Playas y Mares

Ya está abierto el plazo para registrar los puntos de recogida para la campaña del Proyecto Libera, "1m2 por las Playas y Mares".
Se trata de una nueva campaña de recogida de "basuraleza" en entornos naturales, que tendrá lugar del 18 al 26 de septiembre, con el objetivo, en este caso concreto, de liberar playas y mares de basura, así como colaborar en la tipificación de los residuos que en cada punto de limpieza se encuentren, a través de la APP MARNOBA, haciendo uso de la tan importante ciencia ciudadana.
 

Certifícate como Ecovoluntario

Certifícate como Ecovoluntario

El abandono de residuos en entornos naturales supone un grave problema medioambiental que afecta a la conservación del planeta. El Proyecto LIBERA, creado por SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, trabaja con el objetivo de mantener los espacios naturales libres de residuos y concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo que tiene la basuraleza sobre el medioambiente.
 

Páginas