TRUTTACAT – PESCA DE SALMÓNIDOS RESPONSABLE Y COLABORATIVA

La iniciativa Truttacat (truttacat@gmail.com) consiste en que cada joven pescador de salmónidos utilice en sus móviles unas sencillas aplicaciones entre ellas un intuitivo cuaderno de río para introducir tras la jornada de pesca datos de interés para la ciencia y la gestión. Introducir la información en el cuaderno de río no le supone al pescador más de treinta segundos de su tiempo, y cada jornada va formando un conjunto de datos acumulados que son almacenados como bases de información geográfica.

Canarias: Retiradas 15.000 tilapias de Mozambique invasoras de la Charca de Maspalomas

La retirada de Tilapias de Mozambique ((Oreochromis mossambicus) comenzó a primeros del año 2019 y forma parte del proyecto Masdunas para la recuperación de las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria.
<<Y es que esta especie invasora se adapta fácilmente a la temperatura y salinidad del agua, es agresiva y voraz, además de practicar el canibalismo si no encuentra alimento, por lo que es depredadora no solo de la vegetación, sino de otros peces.>>

ENCUESTA PESCA COMISIÓN EUROPEA: LUBINA, BESUGO, SALMÓN Y BACALAO

Comisión Europea, 3 de marzo de 2020
La Comisión Europea envía esta encuesta centrada en la pesca deportiva y recreativa de lubina, besugo, salmón y bacalao.
Convendría responderla, recordemos que el borrador de la Orden de posibilidades de pesca establecía para la pesca recreativa y deportiva del besugo un cupo de 1 ejemplar por pescador y año mayor de 40 cm en aguas exteriores de las zonas del Cantábrico y Noroeste, Orden que fue alegada por la FEPYC para excluir las capturas sin muerte de las competiciones federadas.

GEPESANG - SEGUIMIENTO DE ANGUILAS EN RED NATURA 2000 DE MURCIA Y ALICANTE

Con motivo de la propuesta para excluir la anguila de las especies puntuables en competiciones, es oportuno conocer los trabajos y estudios que se están desarrollando en Murcia y Almería para conocer y proteger mejor esta especie, lo que junto a la colaboración de todos y el esfuerzo del SEPRONA de la Guardia Civil con sus eficaces actuaciones para detener a los delincuentes que roban nuestras anguilas para venderlas vivas a precio de oro en sus paises de origen, permite vislumbrar alguna esperanza para esta especie que tanto ha padecido por presas y embalses y cuya abundancia en el pasado

Páginas