NUESTROS TORNEOS SON VÁLIDOS PARA LOS INVESTIGADORES

ARTÍCULO DE PEP ALÓS Y OTROS
Los torneos de pesca como serie temporal centinela cuando la evaluación convencional de las poblaciones es incierta.
Proponemos que los datos de captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de los torneos de pesca puedan derivar en una serie temporal centinela, que sirva como indicador de cambios inusuales en las tendencias de abundancia no observadas cuando las evaluaciones de las poblaciones son inciertas.

tribunales

¡Victoria judicial para FEPyC! La justicia nos reconoce el derecho al cobro de cuotas, interes y costas.

¡FEPyC celebra una importante victoria legal! En el día de ayer, se nos notificó la sentencia de primera instancia que desestima la demanda de las Federaciones Gallega de Pesca y Casting (FGPyC) y Andaluza de Pesca Deportiva (FAPD) y estima íntegramente nuestra demanda reconvencional.
Esta sentencia condena a ambas federaciones a abonar las cantidades aprobadas en asamblea general y no pagadas, más los intereses legales y las costas de la demanda reconvencional.

Convocatoria de ayudas del CSD para mujeres deportistas

Convocatoria de ayudas del CSD para mujeres deportistas

Ya está abierta la nueva convocatoria de ayudas del CSD para mujeres deportistas

¿A quién va dirigida?
A mujeres que sean Deportistas de Alto Nivel (DAN) o Deportistas de Alto Rendimiento (DAR).

Plazo de solicitudes: del 23 de mayo al 12 de junio de 2025

¿Qué ayudas se conceden?
Maternidad (nacimiento, adopción o acogimiento)
Conciliación deportiva y familiar (con hij@s menores de 3 años)
Formación académica reglada (curso 2024-2025)

LA FLEXIBILIDAD EN LOS PATRONES DE ALIMENTACIÓN CIRCADIANOS AUMENTA LA RESISTENCIA DE LA TRUCHA COMÚN AL CAMBIO AMBIENTAL.

El estudio investiga cómo la capacidad de la trucha común (Salmo trutta) de seleccionar de forma adaptativa cuándo y dónde alimentarse, bien documentada a nivel individual en la literatura empírica, podría potencialmente amortiguar los impactos demográficos del cambio ambiental a largo plazo, específicamente al aumento de temperaturas y la reducción del caudal. Utilizando un modelo basado en individuos (IBM), los autores simularon la trayectoria de una población de truchas en el límite más cálido de su rango bajo tres escenarios de cambio ambiental de creciente severidad.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PESCA MARÍTIMA DE RECREO

El libro, fruto de la tesis doctoral de María Giménez Casalduero, analiza el régimen jurídico de la pesca marítima no profesional o recreativa, diferenciándola de la pesca comercial. Examina el marco jurídico internacional y europeo debido a su importancia supranacional. Además, estudia el régimen jurídico estatal y autonómico aplicable.
Diciembre 2024. María Giménez Casalduero mariagim@um.esb T (+34) 868 88 9121 Profesora Asociada. Departamento de Derecho Administrativo. Facultad de Derecho - Santo Cristo 1, 30001 Murcia (ESPAÑA).

Páginas