TALLER PARTICIPATIVO SOBRE LOS PLANES DE ORDENACIÓN DEL ESPACIO MARÍTIMO (POEM)

Centro nacional de educación ambiental, Valsaín (Segovia) 14 y 15 de noviembre de 2025

La FEPYC asistió por tercera vez al taller participativo convocado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para defender la pesca deportiva y recreativa en todos aquellos foros en los que se adoptan decisiones que nos afectan.

Los nuevos Planes de ordenación del espacio marítimo saldrán a consulta pública en 2026 para su aprobación definitiva en 2027.

Enviaron representantes 61 instituciones de forma presencial y algunos más de forma virtual. En la primera jornada hubo 161 aportaciones para los 6 temas tratados y en la segunda se contaron 129 aportaciones para los seis nuevos tipos de zonificación que se presentaron. Se publicará un formulario virtual para incluir nuevas aportaciones de las partes interesadas.

Nuestras aportaciones más importantes fueron:

  • Inclusión de un apartado propio para el tratamiento de la pesca deportiva y recreativa en los POUMs para que tenga voz propia en cuanto a definir su compatibilidad con otros usos.
  • Estudiar la compatibilidad de la pesca deportiva en los parques eólicos, ya que por ejemplo en Canarias algunas de las zonas previstas para dichos parques se localizan a menos de 2 km del litoral.
  • Reevaluar las Reservas nacionales de interés pesquero existentes ya que algunas llevan más de 20 años sin cambio alguno y en unas se permiten usos que en otras se prohíben, como las competiciones de pesca o la pesca desde el litoral.
  • Rechazar la propuesta de reservar algunas playas para ciertos deportes “privilegiados”.
  • Evitar que la prevista protección integral del 10% de las aguas territoriales acabe extendiéndose al 20% restante.
  • Aplicación adecuada del “principio de precaución” para que no ocurra como pasa a menudo que se transforma en el principio de no hacer nada y prohibirlo todo.

 

https://youtube.com/shorts/iK9vrq1ukJo?feature=share

Compartir